Sala de Prensa
La Institución
Lineas de Acción
Conoce

(Cusco, 16 de noviembre de 2019).- El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, inauguró la Qocha “Wayñaccota” ubicada a una altura de 4,200 m.s.n.m. en el distrito de Sangarará, provincia de Acomayo, acto simbólico con el que se dio inicio a la etapa de entrega de 33 qochas que se construyen en la Región del Cusco.
De esta forma, se ponen en marcha las obras desarrolladas por la Unidad Ejecutora “Fondo Sierra Azul” del MINAGRI en las provincias cusqueñas de Acomayo, Espinar, Paruro y Quispicanchi con una inversión total de S/. 3‘142,371.94. Las 33 qochas beneficiarán a 663 familias de pequeños productores de la agricultura familiar y tendrán un alcance de almacenamiento de 927,051.76 metros cúbicos de agua de lluvia, para irrigar 941.3 hectáreas de los distritos de Rondocan, Sangarará, Coporaque, Espinar, Accha y Ccatcca. “Estas obras en la región cusqueña, da las garantías a los pequeños agricultores de tener agua para que, en la apoca de su ausencia, puedan aprovecharla para más cultivos, tener pastos mejorados, forrajes, más alimentos”, remarcó el ministro Montenegro Chavesta. Al acto inaugural acompañaron al titular de Agricultura el alcalde de Sangarará, Gregorio Cruz: el fiscal de la Comunidad Campesina de Chahuay, Navidad Huillca; el director ejecutivo del Fondo Sierra Azul, Max Sáenz: la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña; y comunidades de pequeños productores.
Intervención en el Cusco 2019:
PROVINCIA |
DISTRITO |
QOCHAS |
Acomayo |
Rondocan |
3 |
Acomayo |
Sangrará |
3 |
Espinar |
Coporaque |
18 |
Espinar |
Espinar |
2 |
Paruro |
Accha |
3 |
Quispicanchi |
Ccatcca |
4 |
4 |
6 |
33 |
Todas estas actividades tienen la finalidad de acumular agua para la recarga hídrica de los acuíferos en las partes altas de las cuencas hidrográficas, agua que en las partes bajas se expresa en puquiales y manantiales que usan los pequeños productores dedicados a la agricultura familiar.